Derrota aplastante: Los Pumas fueron superados sin atenuantes por los All Blacks en Nueva Zelanda

En un contraste absoluto con su histórica victoria en el debut del Rugby Championship 2024, Los Pumas vivieron una noche para el olvido frente a los All Blacks en Auckland. En un Eden Park lluvioso, donde el seleccionado neozelandés mantiene una racha invicta desde 1994, Argentina cayó sin atenuantes por 42-10 en un partido plagado de errores propios.

Desde el inicio, el conjunto dirigido por Felipe Contepomi mostró señales de desconexión. Apenas al salir, Santiago Carreras cometió un knock-on que derivó en la primera gran chance para los locales. Aunque la defensa argentina resistió en primera instancia, tras varias fases y un line bien ejecutado, Nueva Zelanda apostó a una jugada táctica con un kick corto de Jordie Barrett que encontró a Damian McKenzie. El fullback apoyó el primer try y luego convirtió, marcando el ritmo del encuentro.

A pesar del golpe temprano, Argentina intentó responder. Tuvo la posesión y llegó a descontar con un penal convertido por Carreras a los 12 minutos (7-3). Sin embargo, el juego de Los Pumas se fue desmoronando con el correr de los minutos. Los errores propios comenzaron a acumularse y los All Blacks no perdonaron.

Una pérdida en un maul derivó en un ataque de los locales que terminó con un penal, transformado luego en un line-maul que Ardie Savea aprovechó para ampliar la diferencia. Pocos minutos después, otra equivocación en el pase de Bertranou fue interceptada por Tupou Vaa’i, quien habilitó a Caleb Clarke para apoyar un nuevo try. A los 23 minutos, el marcador ya mostraba un contundente 21-3.

La desorganización argentina permitió que en la siguiente jugada TJ Perenara se filtrara por sorpresa desde un maul para asistir a Will Jordan, quien dejó atrás sin dificultades a Lucio Sordoni y apoyó bajo los palos. El dominio de los All Blacks era absoluto, y con poco esfuerzo lograban ampliar la diferencia. A los 30 minutos, el tanteador reflejaba un aplastante 28-3.

El cierre del primer tiempo no trajo alivio para el equipo argentino. Un penal de Juan Martín González en el scrum le devolvió la pelota a Nueva Zelanda, que no desaprovechó y armó una jugada de alto nivel, coronada por Beauden Barrett para el 35-3 parcial. El entretiempo dejó estadísticas lapidarias: 5 tries a 0, 9 pérdidas argentinas contra 5, 10 tackles errados frente a 3, y un dominio territorial de 67% para los locales.

En el segundo tiempo, lejos de mostrar una reacción, Los Pumas repitieron errores. A menos de dos minutos del reinicio, otra pérdida en un maul derivó en un nuevo scrum inestable, levantada de Savea y mala defensa, lo que permitió otro try de Jordan. El resultado se volvía cada vez más abultado y Contepomi intentó cambiar la dinámica con modificaciones tempranas: salieron Bertranou, Santiago Carreras y Moroni, e ingresaron Bazán Vélez, Albornoz y Delguy. Minutos más tarde, también ingresaron Sclavi y Franco Molina.

El rendimiento argentino fue lejano al mostrado en el primer partido del campeonato. La defensa que antes había sido sólida, esta vez fue fácilmente superada; el scrum sufrió todo el encuentro, especialmente del lado de Sordoni; y la toma de decisiones en momentos clave fue deficiente. Nueva Zelanda, en cambio, supo capitalizar cada error y, aun bajo condiciones climáticas adversas, impuso su jerarquía.

Esta dura derrota deja muchas lecciones para Los Pumas, que deberán trabajar intensamente si quieren mantener las esperanzas en el torneo. La próxima presentación será clave para revertir la imagen y reencontrarse con el nivel mostrado en el debut.

Entradas relacionadas