Argentina aplasta a Brasil 4-1 sin Messi y reafirma su poderío rumbo al Mundial 2026

A pesar de no contar con Lionel Messi, Lautaro Martínez ni Paulo Dybala en esta ventana internacional, la selección argentina dio una clase magistral de fútbol y demostró que está lista para defender su título mundial donde y cuando sea. Con una actuación dominante de principio a fin, el equipo de Lionel Scaloni pasó por encima de un Brasil deslucido, que nunca logró entrar en partido.

El marcador se abrió a los cuatro minutos gracias a Julián Álvarez, quien aprovechó un pase filtrado para colarse entre dos defensores brasileños y definir con astucia ante la salida de Bento. La ventaja temprana desconcertó por completo a la “Canarinha”, que volvió a recibir otro golpe apenas ocho minutos después. Enzo Fernández apareció en el segundo palo en el momento justo para empujar la pelota tras un centro desviado de Nahuel Molina, marcando el 2-0 parcial.

Brasil no encontraba respuestas. Su única llegada clara de toda la noche —una de apenas tres intentos totales y la única al arco— llegó en el minuto 26. Curiosamente, fue una jugada generada por un error argentino. Cristian Romero se demoró con la pelota y Matheus Cunha se la robó para sacar un potente disparo al rincón inferior del arco, silenciando brevemente al público del Estadio Monumental.

Pero Argentina no tardó en recuperar el control. En el minuto 37, Enzo Fernández volvió a brillar con una exquisita asistencia: un pase curvado por encima del sector izquierdo de la defensa brasileña que encontró a Alexis Mac Allister, quien se filtró entre cuatro camisetas amarillas. El mediocampista del Liverpool definió con sutileza por encima de Bento, restaurando la ventaja de dos goles.

El broche de oro lo puso Giuliano Simeone en el minuto 71, apenas tres minutos después de ingresar al campo. El delantero, hijo del histórico Diego Simeone, marcó su primer gol con la camiseta albiceleste y selló el 4-1 definitivo. Una fiesta completa para el conjunto argentino y su afición.

Formación inicial de Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Rodrigo De Paul, Thiago Almada, Julián Álvarez.

Formación inicial de Brasil: Bento; Wesley, Marquinhos, Murillo, Guilherme Arana; André, Joelinton, Rodrygo; Raphinha, Vinicius Jr., Matheus Cunha.

Más allá del resultado abultado, este partido dejó en claro el nivel de madurez y profundidad del plantel argentino. Con figuras ausentes como Messi, el equipo no solo no se resintió, sino que brilló en todas sus líneas, mostrando una solidez colectiva que asusta de cara a la próxima Copa del Mundo.

Con la igualdad sin goles entre Bolivia y Uruguay más temprano ese mismo martes, Argentina aseguró matemáticamente su clasificación al Mundial 2026, convirtiéndose en la primera selección sudamericana en lograrlo. Tras haber vencido también a Uruguay por 1-0 el viernes anterior, el equipo de Scaloni lidera con autoridad la clasificación de la CONMEBOL y festejó su pase al Mundial con una goleada ante su eterno rival.

Del lado brasileño, las cosas son más complicadas. Si bien venían de un triunfo agónico ante Colombia con un gol de Vinicius Junior en el minuto 99, la derrota ante Argentina deja dudas. Dorival Junior no pudo contar con varios jugadores clave, pero su tridente ofensivo —Raphinha, Vinicius y Rodrygo— nunca logró generar peligro real. Con cuatro fechas por disputarse, Brasil buscará recomponerse y soñar con terminar la clasificación por encima de la Albiceleste, aunque el margen se achica.

Entradas relacionadas